Redes y videovigilancia

Disponer de un sistema de videovigilancia es una de las medidas de seguridad más confiables en la actualidad, no solo por la información que proporciona sino por su efectividad. Con la videovigilancia realizamos mejor varias tareas que son más adecuadas para las máquinas, como la vigilancia permanente o las búsquedas a gran escala, reforzando nuestra seguridad y protección.

La videovigilancia consiste en el acto de observar a través de una red de cámaras, monitores e interfaces de video una escena o escenas y buscar comportamientos específicos que sean inadecuados, o que puedan indicar la aparición o existencia de comportamientos inadecuados. Y cuando se potencia con inteligencia artificial autónoma, puede alcanzar un nivel totalmente nuevo.

Estos sistemas pueden utilizarse tanto en el interior como en el exterior de una estructura o propiedad. Pueden funcionar las 24 horas del día, estar configurados para grabar cuando se detecta movimiento o solo en períodos específicos.

Cómo trabaja

  • 1. Protección de instalaciones

    Centrada en la vigilancia del perímetro de determinados edificios.

  • 2. Videovigilancia remota

    Comúnmente utilizada para proteger propiedades y negocios de robos, asaltos o fraudes internos. Las cámaras de videovigilancia destinadas a esta actividad también pueden contar con reconocimiento facial, seguimiento inteligente que monitorea a personas o vehículos y alertas inmediatas. En algunos casos, la colocación de cámaras visibles puede detener los actos de vandalismo, ya que varios delincuentes se alejan ante la posibilidad de ser identificados en video. Encontramos un caso de éxito relacionado con esto en un andén de tren de Estados Unidos, donde el uso abierto de cámaras de video redujo significativamente la actividad delictiva, ya que los ladrones empezaron a temer que su comportamiento fuera grabado.

  • 3. Vigilancia de aparcamientos

    Muy eficaz para vigilar el robo o los daños de los vehículos, así como para detener las acciones delictivas gracias al reconocimiento facial y a las cámaras inteligentes y visibles.

  • 4. Monitorización de operaciones

    Registra los procesos diarios en fábricas y plantas, dando gran prioridad a la seguridad de los empleados y los activos. Con ello, las empresas cumplen puntos importantes de sus planes de seguridad, siguen las normas de seguridad y advierten al personal con antelación de los riesgos que pueden ser tanto operativos como externos (actos hostiles o terroristas).

  • 5. Vigilancia de seguridad pública

    Se aplica constantemente en calles, barrios y espacios públicos. Dos ramas significativas son la videovigilancia de eventos -para el control de multitudes- y la vigilancia del tráfico, que busca mejorar la fluidez del mismo y prevenir accidentes. Existen diferentes lentes en función de la aplicación y la finalidad de los sistemas de videovigilancia. Por ejemplo, las lentes varifocales y de zoom amplían el campo de visión, mientras que las lentes panorámicas de 360 grados muestran la vista completa de una escena.

SERVICIOS QUE OFRECEMOS

  • PROTECCIÓN DE INSTALACIONES
  • VIDEOVIGILANCIA REMOTA
  • VIGILANCIA DE APARCAMIENTOS
  • MONITORIZACIÓN DE OPERACIONES
  • VIGILANCIA DE SEGURIDAD PÚBLICA

¿Quieres mayor seguridad en tu negocio u hogar?

CONTACTANOS