Hogar Digital

El hogar digital se crea a partir de la implementación de diferentes equipos y sistemas de telecomunicaciones, seguridad, domótica, multimedia, etc. que interactúan entre sí permitiendo gestionar y controlar todos los dispositivos inteligentes y el entorno de la vivienda conectada. Las comunicaciones entre los sistemas en una vivienda inteligentes se pueden realizar de manera inalámbrica o por cable, y disponen de conexión a Internet.

Los dispositivos del hogar digital admiten diferentes maneras de control a través de aplicaciones móviles, paneles centrales o comandos de voz, entre otros. Con estos sistemas se pueden generar escenas donde se implica la iluminación, el sonido, persianas motorizadas, sistemas de seguridad, etc. Por otro lado, los usuarios pueden tener un mayor control del consumo energético, gracias a la monitorización de la energía en las instalaciones eléctricas, electrodomésticos u otro tipo de dispositivos conectados a la red eléctrica. Los hogares conectados proporcionan una mayor comodidad y seguridad a los inquilinos, al tiempo que pueden realizar un mantenimiento predictivo del hogar digital. Por otro lado, la integración de esta tecnología en las viviendas conectadas ofrece nuevas alternativas de entretenimiento, ocio, trabajo o estudios.

Cómo trabaja

  • 1. Automatización y conexión

    ¿Te imaginas si todos los dispositivos que tienes en casa se pudieran conectar a Internet? Esta es una de las características básicas del hogar digital: se buscan dispositivos conectados entre sí, por WIFI, por Bluetooth o por infrarrojos.

    Gracias a estas conexiones puedes poner en marcha el aire acondicionado antes de llegar a casa, encender las luces o activar tu cámara de vigilancia. El hogar digital se basa en la automatización y esto incluye desde comederos de las mascotas, hasta actividades tan cotidianas como encender las luces o poner música.

  • 2. Controlar la iluminación

    La iluminación es parte fundamental en el hogar. Gracias a la domótica el usuario puede escoger la hora en que se activan las luces. Por ejemplo si cambia la hora por el horario de verano que las luces se enciendan más tarde.

    Hay luces que disponen de sensor de movimientos, no necesitas  ni encender, en cuanto te detectan se encienden. También puedes tener interruptores inteligentes que funcionan con Alexa para pedir que te encienda o apague las luces.

  • 3. La seguridad de tu casa en tu móvil

    Este es uno de los aspectos donde más ha avanzado la domótica aplicada al hogar. La domótica hace unos años estaba fuera del alcance del ciudadano medio. En la actualidad podemos encontrar cámaras de vigilancia con micrófono, visión nocturna, conexión WIFI y detector de movimiento.

    El usuario puede controlar con su smartphone su alarma. El sistema detecta el movimiento y avisa al usuario para que pueda dar parte a la policía. Además también poner en marcha una sirena que actúa de forma disuasoria.

  • 4. Ajustar la temperatura antes de llegar a casa

    Calefacción en invierno y aire acondicionado en verano, en el hogar inteligente el usuario puede programar sus dispositivos para que se pongan en marcha un poco antes de despertarse, en invierno, o cuando va a llegar a casa después de un caluroso día de verano.

    Gracias a los termostatos inteligentes podemos ahorrar en la factura de la luz, ya que desde tu móvil podrás activar o apagar el electrodoméstico. Si por ejemplo dejaste tu aire acondicionado programado con su propio termostato y vas a llegar más tarde. Con el termostato inteligente puedes hacer reajustes que te ayudarán a ahorrar energía.

  • 5. Electrodomésticos inteligentes que facilitan tu vida

    Las smart TV ya están en casi todos los hogares, gracias a su conexión a Internet nos permiten visualizar miles de contenidos. Si no tienes una smart TV, puedes transformar tu televisor gracias a una Android Tv Box.

    Los robots aspiradores como el famoso Roomba 671 también los tienes con conexión WIFI. Los frigoríficos inteligentes como el Home Connect de Bosch te permiten cosas que hace años nos hubieran parecido ciencia ficción.  Con ellos podrás controlar casi todo desde tu móvil.

    Por ejemplo, saber lo que tienes en el interior o si te falta algo, gracias a sus cámaras interiores inteligentes, o que tanto el frigorífico como el congelador estén siempre a la temperatura adecuada. Las lavadoras inteligentes también son una realidad las tienes de distintas marcas como las Samsung.

    Con capacidades hasta de 9 kg, conexión WIFI y alta eficiencia energética. Gracias a su ‘smart control’ podrás poner en marcha la lavadora desde cualquier lugar.

  • 6. Entretenimiento

    Gracias a Alexa o Google Assistant podemos pedir que reproduzca nuestra playlist favorita o incluso que busque una canción determinada. También le puedes pedir a estos dispositivos que enciendan la tele. Alexa incluso puede llamar a tus contactos del móvil, reproducir música relajante, jugar a juegos como el Magic Door o el Earplay.

SERVICIOS QUE OFRECEMOS

.

.

.

.

.